Quién escribe aquí

Bienvenidos a mi nave. Me presento, soy Denise Nader. Mis amigos de las Tertulias de Ciencia Ficción me dicen “Capitana” de cariño, pero me lo tomo muy en serio. Tan en serio, que ChatGPT me llama así también (lo cual no sé si sea una buena idea cuando llegue esa revolución que todos sabemos que vendrá).

Soy escritora convertida en dramaturga y esa transformación marcó no solo un cambio en mi carrera, sino en mi vida. Se la debo a Jaime Tamariz, actor, director, productor y gran cocinero, pero más que nada, mi socio y alma gemela creativa. Juntos, en 2009, fundamos Daemon, nuestra productora de teatro, guarida nuclear y laboratorio narrativo en constante espera de un robot multiuso. Llevamos a escena adaptaciones de Tennessee Williams, Samuel Beckett, Jazmina Reza, Charles Dickens, Shakespeare, los Hermanos Grimm, los Gemelos Fantásticos…

Actualmente soy Directora de Talleres en CEDAP, Centro Ecuatoriano para el Desarrollo del Alto Potencial en niños y adolescentes. Nuestra metodología promueve la colaboración, la investigación, el debate filosófico, la creatividad y el ejercicio de la empatía. Allí aprendí a programar una araña robot gracias a mi colega Brenda, y desde entonces sueño con tener un taller como el de Da Vinci. Si vas a soñar, sueña en grande. Es mi principio de vida. Uno de tantos. Si no les gusta, tengo otros, como decía Groucho Marx.

También administro el Granero Solidario, una iniciativa sin fines de lucro que lleva alimentos, medicinas y otros recursos a personas mayores, niños y familias en situación vulnerable, tanto en Ecuador como en Venezuela. Anímate a darnos una mano, siempre hay espacio para quienes quieren y pueden ayudar a que este mundo sea un poco mejor.

Junto a Fernando Naranjo, escritor, arquitecto y uber nerd, fundamos las Tertulias Guayaquileñas de Ciencia Ficción. Empezamos en diciembre de 2011 y nos reunimos mensualmente durante nueve años hasta que llegó la pandemia; ahora nos vemos menos seguido, pero la tripulación base sigue en contacto vía “subspace channels”, siempre lista para encender los motores FTL y dar una vuelta por la galaxia.

Fui profesora de Comunicación, Redacción Creativa y Guion en la Universidad Casa Grande, y he dado talleres de teatro y creatividad a jóvenes en recuperación en la Comunidad Terapéutica San Juan Pablo II. También he participado en ferias del libro hablando de lo que más me apasiona: la ciencia ficción y lo que nos permite comprender de nuestro mundo. En 2020 compartí mesa virtual con Iván Rodrigo Mendizábal para hablar sobre Asimov y Le Guin, y en 2021 volví a la FIL Guayaquil junto a Edmundo Paz-Soldán y Alejandro Morellón para rendir homenaje a Stanislaw Lem. Escribí sobre cultura, medios, arte, ciencia ficción y entretenimiento en mi antiguo blog; en el de las Tertulias CiFi (“Guatertulias”); y en el newsletter Liminautas que me encargó la Universidad Casa Grande. También he editado libros y publicado cuentos, artículos, relatos y ensayos en antologías, revistas y medios digitales, tanto en Ecuador como en el exterior.

Y ahora escribo este newsletter, porque no puedo no escribir. Fallo nativo del sistema (que agradezco cada día).